parents-maria-blog

Parents Who Speak English: The Dry Ice Experiment

María ’s testimonial about her PWSE experience:

‘It has been a real pleasure and a fantastic experience, trying to introduce the children to the magical world of Science’.

Nuestro taller de introducción a la investigación ‘EM JUNIOR SCIENCE CLUB’ vivió su momento culminante el pasado lunes 23 de marzo. Ese día contamos con la magnífica intervención de María Montes Casado, Bioquímica especialista en Inmunología del Centro Nacional de Microbiología de Majadahonda quien, como científica y como participante en nuestra Sección PARENTS WHO SPEAK ENGLISH, trajo todo lo necesario a la Escuela para demostrarnos una experiencia muy interesante: EL GRAN EXPERIMENTO DE CÓMO HACER HUMO BLANCO CON HIELO SECO.

Su ‘Presentation‘ en inglés estuvo dirigida y adaptada a los tres grupos de alumnos de edades comprendidas entre los 6-8 años, miembros de nuestro Club Científico, que asisten a la Escuela de 18:00-19:00h los lunes y los miércoles.

¡FUE MUY EMOCIONANTE!

IMG_20150323_181615

El Experimento

María nos explicó que el hielo seco no es hielo propiamente dicho, sino que se llama hielo seco o nieve carbónica al dióxido de carbono en estado sólido. Recibe este nombre porque pese a parecerse al hielo normal o a la nieve por su aspecto y temperatura pasa, por el proceso de sublimación, de sólido a gaseoso sin pasar por la fase líquida.

IMG_20150323_182242

Aprendimos que el dióxido de carbono, también llamado óxido de carbono, gas carbónico y anhídrido carbónico, es un gas cuyas moléculas  están compuestas por dos átomos  de oxígeno  y uno de carbono. Su fórmula molecular es CO2.

IMG_20150323_181040

El hielo seco es extremadamente frío y alcanza temperaturas de alrededor de  −43 °C (−110°F). María nos enseño lo importantísimo que es manejar el hielo seco con precaución y nos hizo entender que, por seguridad, cuando se manipula hay que usar guantes aislantes  y nunca se debe tocar con las manos mojadas o húmedas porque el agua se congela al instante y puede provocar quemaduras y ulceraciones.

IMG_20150323_183416

También es recomendable el uso de pinzas y gafas de seguridad.

El dióxido de carbono es un gas muy denso y más pesado que el aire y puede ser peligroso así que, además, cuando se hacen experimentos con hielo seco se deben hacer en un ambiente ventilado y usar mascarillas.

IMG_20150323_183259

Todos tuvimos que protegernos con guantes y mascarillas. ¡FUE MUY DIVERTIDO!

El Gran Momento

Llegó cuando Sofía, que actuó de ‘special helper‘, vertió agua de una botella sobre los trozos de hielo seco y todos los asistentes observamos, asombrados, brotar del recipiente de poliexpan que los contenía una densa nube de burbujeante humo blanco ¡Fascinante!

IMG_20150323_184347

MUCHAS GRACIAS María por la estupenda oportunidad que ofreciste a nuestro ‘EM JUNIOR SCIENCE CLUB’. Jamás olvidaremos la emoción de presenciar en directo la “sublime” transformación de nieve carbónica en  mágica niebla.

IMG_20150323_185609

¡FANTÁSTICO EXPERIMENTO!

María Montes Casado

María Montes Casado y Fernando Carrasco Ramiro, que también es químico, son los padres de Sofía, 7 años, y de Martín que tiene 5 años y asistió como invitado de honor. Una familia de científicos muy especial a los que queremos muchísimo.

María Montes Casado Family 2

Otra de las jóvenes y espléndidas familias que hacéis posible nuestra  ESCUELA DE INGLÉS.

¡GRACIAS a todos los que creéis en nuestro proyecto educativo!